Oraciones Condicionales Ii El Blog Para Aprender Español
Como https://sweetkidsec.com/pregnyl-5000-iu-msd-efectos-de-la-ingesta/ consecuencia del tratamiento efectuado, cerca del 10 % en peso de los granos pueden estar sin envolventes. Entre las demás especias comprendidas en esta subpartida se puede citar el Kani procedente de los frutos de la Xylopia aethiopica. Las alcaparras clasificadas en esta subpartida se presentan generalmente en cubas con una salmuera.
Productos Similares
Con frecuencia, las materias radiactivas están contenidas en envases inmediatos de composición y tipo especiales, que deben considerarse como técnicamente indispensables y, en consecuencia, se clasifican en la misma partida que el producto radiactivo. Sólo se clasifica en la presente subpartida el naftaleno cuyo punto de solidificación sea inferior a seventy nine,four C, según la norma descrita en el anejo B de las notas explicativas de este capítulo. Cuando este producto tenga un punto de solidificación igual o superior a seventy nine,four C, se clasificará en la subpartida 29.01 D V. Hay que subrayar que solamente se clasifican en esta subpartida los productos en los que los compuestos aromáticos predominen en peso en relación con los no aromáticos. Se consideran comprendidos en la subpartida 27.10 C, los aceites pesados de este capítulo a base de hidrocarburos cuya masa volúmica a 15 C no sea superior a 1 gr./cm3, cualquiera que sea su contenido de compuestos aromáticos.
Oraciones Condicionales Ii
La presente subpartida sólo comprende el jengibre, del que se utilizan principalmente los rizomas secos o triturados. La presente subpartida sólo comprende el azafrán (Crocus sativus) tal como se describe en las notas explicativas de la NCCA, partida 09.10. Hay que destacar que los tamarindos (fruto del Tamarindus indica y del Tamarindus officinalis), tal como se presentan habitualmente en el comercio internacional (en forma de vainas o bien de pulpa, sin adición de azúcar o de otras sustancias, ni tratados de otro modo), se clasifican en la subpartida 08.12 G. La presente subpartida sólo comprende los brotes o turiones del espárrago (Asparagus officinalis).
Hay que señalar que las resinas, semifluidas o fluidas, productos de condensación de ácidos grasos di- y trimerizados con poliamida, se clasifican en esta subpartida. Los segundos se calientan simplemente pero no se volatizan y solo tienen una acción de absorción de contacto. En basic, están constituidos por metales puros (tántalo, volframio, circonio, niobio o torio) en alambres, plaquitas, and so on. y en consecuencia, no pueden en tales casos clasificarse en esta subpartida.
Sin embargo, se clasifican en la subpartida eighty two.05 C las plaquitas, puntas y formas similares para útiles, sin montar, constituidas por una capa de diamante sintético sobre un sustrato de carburo metálico cementado. Por el contrario, las boquillas de metales comunes presentadas solas se consideran útiles intercambiables para herramientas de mano de la subpartida eighty two.05 A. Los juegos de llaves de boquilla intercambiable en estuches o continentes similares que comprenden una serie de boquillas de calibres diferentes y uno o varios mangos, así como los mangos de metales comunes presentados aisladamente. Los productos que no respondan a los criterios granulométricos anteriores se consideran granallas de la subpartida seventy nine.01 A. Se clasifica, principalmente, en esta subpartida el polvo de estructura esférica, poliédrica o dendrítica, por ejemplo, del que el 90%, por lo menos, pase por un tamiz con abertura de mallas de zero,5 mm.
No hay que confundir el ferroníquel con los aceros al níquel de la partida 73.15 o con otras aleaciones del capítulo 75, que son mucho más laminables y forjables. Estas últimas se presentan generalmente en barras, alambres, chapas, bandas, and so on. y se utilizan especialmente por sus propiedades magnéticas o su baja resistencia eléctrica. El ferroníquel con un contenido de azufre de 0,05% o más no puede utilizarse así para la fabricación de aceros al níquel, se considera como producto intermedio de la metalurgia del níquel y debe pues clasificarse en la partida 75.01. Los productos de fundición (palanquilla, barras y perfiles, por ejemplo) obtenidos por colada continua (véase a este respecto la nota explicativa de la partida 73.07) se excluyen de la presente partida y se clasifican, en principio, en la subpartida 73.forty A. Dado que, normalmente, en los productos laminados la relación de reducción es netamente superior a la que se obtiene en los productos forjados, el examen al microscopio permite casi siempre distinguirlos.
- Se entenderá por piedras preparadas en dobletes o tripletes, las obtenidas por superposición de una piedra preciosa o semipreciosa (parte superior del doblete o triplete) sobre otra u otras piedras preciosas o semipreciosas (generalmente, de menor calidad) o sobre otras materias (piedra reconstituida o vidrio, por ejemplo).
- Las máquinas de cilindro y cubeta (calentadas con vapor o con agua) que sirven para planchar y secar grandes piezas de ropa blanca, para lavanderías, hospitales, hoteles, and so on.
- En el caso de las maltas caramelizadas muy pálidas, la actividad diastásica subsiste en parte.
- Para los artículos comprendidos en esta subpartida, conviene atenerse a las notas explicativas de la NCCA apartado 1).
- Están comprendidas, principalmente, en esta subpartida las máquinas para la fabricación de ruedas dentadas rectas, de ruedas para tornillos sin fin, de tornillos sin fin, de ruedas de trinquete y ruedas para la transmisión por cadena articulada.
Esta subpartida comprende el coque y semicoque de hulla que se utilizan en la fabricación de electrodos destinados generalmente a la producción de ferroaleaciones. El coque y semicoque considerados en esta subpartida son especialmente puros (bajo contenido de cenizas) y se presentan generalmente en forma de productos de calibre reducido. La presente subpartida comprende los productos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida 22.01, apartados A y D.
Los productos de loza se caracterizan por una textura blanca o clara (ligeramente grisácea o crema o marfil) y los de barro fino por una pasta coloreada que va del amarillo al pardo o al pardo rojizo. Se clasifican en esta subpartida los productos obtenidos a partir de arcillas más o menos coloreadas habitualmente en la masa; se caracterizan por una textura opaca, compacta, cocida a temperatura suficiente para la vitrificación. Dicha opacidad se determina sobre una muestra de casco de cerámica de un grosor mínimo de 3 mm y según el método que establezca la Dirección Basic de Aduanas e Impuestos especiales. En relación con el alcance de los términos “porcelana”, “barro ordinario”, “loza” y “gres” que figuran en las partidas o subpartidas de este subpcapítulo, hay que remitirse a las notas explicativas de la NCCA, capítulo sixty nine, subcapítulo II, consideraciones generales.